A través de nuestra vida vamos coleccionando un conjunto de conocimientos y vivencias, algunas generalizadas otras no tanto, en fin, ellas nos permiten conocer y abstraer del mundo que nos rodea lo que conformara nuestros ideales y formas de percepción del mismo. Esta formación que adoptamos modela nuestra conducta, comportamiento y pensamiento, teniendo un efecto determinante en la toma de cada una de nuestras decisiones. Estos supuestos, generalizaciones e imágenes establecen un modelo en nuestras mentes, un patrón que seguimos cada día.
Definir que es bueno, que es malo generalmente depende de nuestro conocimiento. Muchas veces incluso actuamos de forma inconciente o automática. Los modelos mentales según Peter Senge son los anteojos a través de los cuales vemos el mundo y lo interpretamos. Es habitual que los individuos no seamos conscientes de nuestros modelos mentales y de los efectos que tienen en nuestra conducta.
Todos tenemos saberes implícitos o tácitos, verdaderos y falsos. Con su representación gráfica los mostramos a nosotros mismos y a los demás. Nuestros padres nos crean los primeros modelos. Se puede decir que son nuestros programadores, conjuntamente con un equipo profesional de abuelos, tíos, tías, y primos mayores (en mi caso, soy hijo mayor). Luego esta nuestro entorno que va desde nuestra urbanización, ciudad, estado y país, con lo que forjamos nuestra cultura, la cual varía de un sitio a otro. En fin un conjunto de ideas que me permiten generar una conclusión o establecer una verdad.
A través del tiempo y por la diversidad de ideas, comprendí que mi verdad no era del todo cierta, o estaba inconclusa, por lo cual dedicaba tiempo a la investigación, con la finalidad de reforzar la misma, por cierto lo de investigador es por mi madre, mientras más aprendo mas me falta. En el proceso Formal de aprendizaje, en la escuela, obtenemos conocimiento acerca de historia, ciencias y otras ramas del aprendizaje. Hechos que nos presentan como verdad absoluta, cerrando el camino a toda idea contraria a esto. Los medios nos venden también ideas acerca de la realidad, que en vez de aperturar el camino al crecimiento personal y creativo, cercenan o cortan de alguna manera el contacto con la realidad. Convirtiendo nuestras ideas en hipótesis no aceptadas.
Aquí cito un ejemplo personal: Juan Rodríguez Suárez fundador de Mérida, mi ciudad natal, en 1558, cuyo nombre conocí en primera instancia en la escuela, en donde me formaron la idea de que era un héroe, al comentarle a mi padre, conocí otra vertiente. El afirmaba rotundamente que este señor era un tirano, delincuente, y otros apelativos que echaron por el suelo la anterior versión. Es que con siete años ¿en quien crees mas? ¿En tu padre con el que vives cada día o en tu maestra?. Al siguiente día cuando dije esto en clase fui objeto de atención por un buen rato, ¿Cómo podía yo ir en contra de los libros? ¿Peor aun de sus autores? ¿y de la propia maestra?. Con libro en mano me lo hizo leer en varias ocasiones. Que me perdone la maestra, pero yo continuo con esa idea y a medida que creció el conocimiento, se ha fortalecido. A principio de los 90 colocaron una estatua del fundador en una avenida de Mérida la cual mantenía azotada con bombas de pinturas, si esto lo lee mi Mama, mi conducta se justifica en argumentos posteriores y comparando con otros autores, además yo no era el único. De allí que hoy comprendo que describir, entender cómo los creamos, cómo nos llegaron desde el pasado y se proyectan hacia el futuro, solo lo obtenemos investigando sus causas.
No culpo a la maestra, ni a mi padre, ellos en su conocimiento y análisis expusieron de la mejor manera su idea acerca de un punto específico. Al menos tuve la oportunidad de conocer dos puntos de vista, que en ese momento marcaron mi decisión de investigar, ir más allá de lo evidente…
50 comentarios:
"La percepción es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno". Wikipedia
Al ser interpretada, cada individuo lo hace a su manera, donde influyen todas las cosas que tu mencionas, entorno, cultura, etc.
En tu caso solo tienes dos lados,(tu papa y tu maestra) lo que no es mucho, pero si buscas un poquito mas, por ejemplo, a una situacion la estudias segun la politica, la religion o la cultura y podrias encontran infinitos lados de cada situacion, como se dice "depende del cristal con que lo mires" y esta en ti escojer el que mas te guste y hacerlo tu verdad.
considero como dice el dicho "nadie tiene la verdad absoluta". Creo que debes adentrarte en los barrios, para que sepas lo que es sentir quien es tu vecino. Apuesto que no sabes como se llama el que vive en el apartamento de abajo donde vives, recuerda que de grandes barrios, nacen grandes urbanizaciones. Comparto lo de tu líder, así fue mi padre para mi un gran lider y el mejor maestro, que aun no estando presente, conservo sus enseñanzas. Comparte con la gente y veras lo que es el sentirse
Debo decir que me parece bastante acertada su definición de aquello a lo que llamamos percepción del mundo, ya que es bastante cierto que son los primeros años de nuestra vida sea bien en el colegio o en nuestro núcleo familiar los que mayor mente marcan nuestra personalidad. Me agrada también la idea de pensar que a pesar de que muchas veces tenemos diferentes puntos de vista o diferentes opciones y criterios de personas que nos intentan enseñar sobre determinado tema siempre esta en nosotros el poder elegir el camino deseamos.
Todo depende de cuando y como. Como lo haces, cuando lo haces, porque lo haces. Normalmente las personas con más experiencia podrán atravesarte con los ojos y saber lo que estas pensando o sintiendo, porque realmente en algun momento de su vida han pasdo por la misma situación, el mismo cundom el mismo como. Hay gente que a parte, es más observadora que los demás, o que siente mucho mas fuerte. Hay gente que nota en tu mirada el dolor, que te siente en la voz que mientes…
los primeros años de nuestras vidas son los que nos diran o mejor dicho nos daran a conocer cosas, tanto por el lado familiar como por el lado de las instituciones educativas (escuelas, liceos, etc), ya que estos años no se van en vano es decir de alguna manera marcan un momento crucial en nuestras vidas y es a travez del tiempo donde podemos observar diferentes puntos de vistas o diferentes formas O maneras de pensar, ninguna persona tiene la misma manera de hacerlo,es alli en el transcurrir de los años donde las diferentes formas de pensar,opciones e ideas de muchas personas nos habran de enzeñar cosas tanto buenas como malas, cada persona debe tomar conciencia y decidir que camino es bueno y cual es el malo, ya quedaria por parte de cada quien escojer cual desee, donde por medio de esta opcion realizaremos nuestro destino ya que a mi parecer cada persona hace o realiza su destino con el pasar de los años o del tiempo.
En el transcurso de nuestras vidas hay muchos factores que influyen mucho en lo cual es nuestro comportamiento como ser humano, Pero el principal hecho que marca oh mejor dicho nos forman como persona son los primeros años de nuestras vidas este esta a cargo de nuestros padres e instituciones que se encargaran de reforzarnos todo lo enseñado en casa. Y de allí es donde nace las 2 formas de ver el mundo o como usted dice los 2 lados, esto es escuchar distintas opiniones una que para ti es la real y para otros no. Esas distintas formas de pensar influye mucho en todo lo que fue las enseñanzas recibidas a raíz de toda tu vida, Ya que si fuistes formado de forma religiosa pensaras de esa manera, mientras que los demás pensaran de forma contraria a lo que tu piensas y esto hace que la curiosidad del ser humano por saber mas se refuerce ya que no solo es su punto de vista si no que de igual forma hay otras personas que piensan distintas y esto adentra a buscar la verdad acerca de un hecho.
En el mundo hay distintas maneras de pensar todo esta desde el punto que tu lo veas oh lo vean los demás, como por ejemplo esta este artículos muchos dirán que no tiene nada que ver con matemática oh quizás la carrera de informática en si, pero para mi si ya que usted dice que nuestros padres son los programadores en nuestras enseñanzas las escuelas también cumplen su papel se encargan de repotenciar nuestros disco duro para un mayor funcionamiento de el, de igual forma que la vida es un calculo matemático desde que estamos en la barriga de nuestras madres, cada año es la suma de vida y de experiencias vividas. Todo estas distintas opiniones desde distintos puntos de vista hace que el mundo tenga un equilibrio (mi punto de vista).
Muy interesante este tema .. !! el titulo le va muy bien . !! si nos ponemos a ver estamos en un mundo dificil de entender . como ya se ha dicho antes son los primeros años de nuestra vida experieciencias, conocimientos obtenidos entre otras cosas lo que nos llevara a decidir nuestro futuro y a adentrarnos o a enfrentar por asi decirlo lo que es el mundo real. siempre nos encontraremos con diversas opiniones y distintos puntos de vista .. ps todos no pensamos iguales y la capacidad de investigacion del ser humano es interminable y eso nos lleva a ser curiosos en todos los sentidos . siempre buscando la verdad o lo que mejor se aproxime.. pero somos nosotros mismos los dueños de nuestra manera de pensar y queda de nuestra parte adaptarnos a lo que es la realidad segun nuestro punto de vista o a la manera de ver la vida. es aki donde me traigo una parte del final de lo que fue mi discurso de graduacion del bachillerato el cual estuvo a cargo de mi persona:
"Quizas hoy muchos de nosotros tomemos caminos distintos, pero siempre con una misma meta, crecer y llegar a ser grandes profesionales, personas exitosas dignas de ser admiradas"
entonces me atrevo a decir que no todo en esta vida es como no los cuentan . queda de nuetra parte averiguar y vivir la realidad nosotros mismos . desidiendo que es lo mejor para nosotros y cual es el destino que queremos seguir, si bien dije en articulos anteriores,el destino tiene algo para cada quien , ya nosotros desidiremos si buscamos ese destino. ps todos los dias se nos presentaras 2 o mas caminos 2 o mas versiones de lo que es la vida. y somos nosotros quienes desidimos que es lo mejor para nuestro futuro.
carmen solorzano dijo:
a lo largo de nuestras vida desde el inicio hasta nuestros dias ocurren cambios inesperados, cambios que nos hacen ver el mundo desde una perspectiva diferente; creo que los modelos mentales se crean y nosotros los perfeccionamos, desde el momento en el que nacemos para nosotros todo es nuevo y depende de la formacion e intervencion de nuestros padres en nuestras vidas desarrollamos formas y comportamientos para muchos extraños pero para nosotros normales, por ello debemos aprovechar cada instante que nos brinde la vida y cada conocimiento que nos aporte.
El mundo en el cual estamos sobrevive aquel que sabe, puede y quiere por eso para nosotros los jovenes cada cosa desconocida es nueva y ahi que darnos la oportunidad de de ese conocimiento se ven diariamente cosas que a muchos dejan congelado por eso cada quien plantea una meta diferente para cumplirla y darle gracias aquellos que realmente nos ayudaron y nos enseñaron.
Se debe despertar de este laberinto y darse cuenta que no todo es como lo vemos la vida es mucho mas bonita si la fuguramos a nuestro sentido y no como quieran los demas por que muchas veces hacemos las cosas para que los demas nos noten y nosotros no nos notamos a si mismo solo lucha para obtener lo que se quiere en la vida y no lo que quieren los demas somos unicos y cada quien lo sabe.
Vive y piensa como quieres triunfar y lo lograras
humberto bucnego.
pues si es cierto.en nustra vida vamos reciviendo conocimientos que marcaran nuestro futuro. si seremos homberes de bien. si seguiremos los consejos y educacion que nos dan en nuestras casa y escuelas. si los sabes utilizar seran buenos en el momento adecuado y si los ignoras ya sera de tu parte. pero despues te diras si fuese hecho lo que me dijo mi madre o mi padre o familiares, amigos etc...
la forma de nuestro comportamiento depende de nuestra forma de actuar, de nuestra conducta y de nuestros pensamientos, tambien influye la forma en que nuestros familiares padres, madres, abuelos, nos hagan ver la vida de una forma u otra. con respecto a la escuela y nuestro padres que en muchos casos nuestros profesores nos enseñan una cosa y nuestros padres nos enseñan algo completamente distinta a los que nos dicen nuestros profesores y lo que dicen los libros o en su defecto los distintos autores. La forma mas aceptada de saber y llegar a la verdad es indagando, preguntando por distintas partes y no dejarse llevar por lo que diga un libro o un padre, como dije anterior mente investigar por dstintas fuentes hasta llegar a la respuesta mas aceptada. Buenas tardes profesor es Luis Gonzalez alumno del primer semestre de Logica matematica seccion 14 del Area de Ingenieria en Sistemas, Informatica perteneciente a la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos ( UNERG )
Anónimo dijo...
la forma de nuestro comportamiento depende de nuestra forma de actuar, de nuestra conducta y de nuestros pensamientos, tambien influye la forma en que nuestros familiares padres, madres, abuelos, nos hagan ver la vida de una forma u otra. con respecto a la escuela y nuestro padres que en muchos casos nuestros profesores nos enseñan una cosa y nuestros padres nos enseñan algo completamente distinta a los que nos dicen nuestros profesores y lo que dicen los libros o en su defecto los distintos autores. La forma mas aceptada de saber y llegar a la verdad es indagando, preguntando por distintas partes y no dejarse llevar por lo que diga un libro o un padre, como dije anterior mente investigar por dstintas fuentes hasta llegar a la respuesta mas aceptada. Buenas tardes profesor es Luis Gonzalez alumno del primer semestre de Logica matematica seccion 14 del Area de Ingenieria en Sistemas, Informatica perteneciente a la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos ( UNERG )
CUANDO NIÑO SIEMPRE ESTABA SOBRE PROTEJIDEO POR MI MADRE. CASI NUNCA TOMABA MIS PROPIAS DECISICIONES. ESO ME AFECTA MUCHO EN MI ACTUALIDAD YA QUE CONVIVO EN UN AMBIENTE DONDE HAY QUE ESTAR TOMANDO DECISIONES A CADA MONENTO. NO SIEMPRE LAS QUE TOMO SON LAS CORRECTAS PERO ME ESFUERZO MUCHO PORQUE HACI SEAN. POR ESO CREO QUE NUESTROS PADRES O DIRIJENTES EN NUESTRA INFANCIA INTERFIEREN MUCHO EN NUESTROS MODELOS MENTALES... eso puede ser bueno o malo EN NUESTRO FUTURO........
En nuestra vida simpre hay que estar tomando decisiones. no siempres las que tomamos son la correctas pero eso forma parte de ser humano.
En mi caso particular desde pequeño he tomado grandes decisiones sera por eso que se diferenciar muy bien entre lo bueno y lo malo. eso se lo debo a mi madre y a las experiencias de los demas. Ya que soy muy analitico y aprendo mucho de las sircunstancias de las de mis allegados.
Yorffy Monoga.
En la actualidad las personas tiende a tomar desiciones sean buenas o malas que lo llevan hacia un camino corto o largo, todo esto tiende a relacionarse con la mentalidad de la persona ya que si una persona es debil mentalmente no llegara a ser nadien en la vida. Todo esta en el esfuerzo que tenga la persona de pensar en un futuro mejor para ella.
MUY BUENO EL BLOGSPOT.....
El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.
((Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán)).........................
Es evidente que nada en esta vida esta escrito y que con cada acto que realizamos estamos haciendo historia, está será interpretada de diversos puntos de vista y lo que para algunos será algo bueno puede ser malo para otros dependiendo de su educación, religión, valores, principios y patrones de conducta con lo cuales fueron criados queda entonces seguir la lucha por la verdad e ir reescribiendo la historia con nuestras acciones tratando de que sirvan de ayuda a nuestros descendientes y al resto de la humanidad…
Nubmar Toledo
Crecemos con la idea de que todo lo que nos rodea, es un modelo a seguir y a medida que pasa el tiempo vamos descifrando que es lo bueno y que es lo malo, asi nuestros actos reflejen lo contrario, pero esto nos sucede de manera inconciente ya que nuestros modelos mentales no son del todo cierto.
Todas estas percepsiones nos ayudan a definir nuestra propia personalidad, creando un juicio de acuerdo a lo que veamos; no obstante indagamos sobre la verdad de las cosas para poder tomar buenas decisiones de acuerdo a ellas ante una situacion irregular. Asi logramos mejorar nuestros actos y hacer de nuestro entorno mejores situaciones.
Nubimar Toledo
Crecemos con la idea de que todo lo que nos rodea, es un modelo a seguir y a medida que pasa el tiempo vamos descifrando que es lo bueno y que es lo malo, asi nuestros actos reflejen lo contrario, pero esto nos sucede de manera inconciente ya que nuestros modelos mentales no son del todo cierto.
Todas estas percepsiones nos ayudan a definir nuestra propia personalidad, creando un juicio de acuerdo a lo que veamos; no obstante indagamos sobre la verdad de las cosas para poder tomar buenas decisiones de acuerdo a ellas ante una situacion irregular. Asi logramos mejorar nuestros actos y hacer de nuestro entorno mejores situaciones.
Arveliz Veliz
Desde pequeños vamos obteniendo conocimientos y experiencias que nos ayudan a tener nuestros propios ideales(nuestra propia forma de pensar), ideales que establecen modelos en nuestra mente de acuerdo a los cuales tomamos decisiones propias.
Nuestro entorno contribuye a formar esos ideales que con el pasar del tiempo podemos ir dandonos cuenta de que es verdadero y que no, aun si esto va en contra de lo que pensabamos al respecto, esto nos permitira ir puliendo esos modelos mentales que tenemos.
Dos (o varios) puntos de vista nos puede hacer elegir una sola o podemos fusionarlas e indagar para determinar que puede ser correcto e ir mas alla de lo que se nos plantea, "...ir mas alla de lo evidente." Podemos respetar esos dos lados (esos dos puntos de vista), saber cual es verdadero o correcto o cual no pero a la final vamos a poder formar nuestro propio punto.
Logica_10
Anonimo dijo:giovanny maracara c.i:23.789.288
la percipcion es la funcion psiquica que permite al organismo, a travez de los sentidos de nuestras vida esta cargo de nuestro padres e instituciones que se encargaran de reforzanos todo lo enseñado en casa y de alli es donde nace las dos forma de ver el mundoo como usted dice los dos lados, a lo larga de nuestra vida desde el inicio hasta nuestros dias ocurren cambios inesperado, cambios que no hacen ver el mundo desde una perpectiva diferente creo que los modelos mentales se crean y nosotros los perfeccionamos "Quizas hay muchos de nosotros tomemos caminos distintos, pero siempre con una meta crecer y llegar hacer alguien en esta vida
esto explica echos no tan resientes como el de el primer explorador de américa supuesta mente "cristobal colon".los humanos al nacer no tienen ningún tipo de bloqueo o barrera de pensamiento, eso se crea al crecer donde se dice "se aprende" pero solo son limitaciones al decir "NO" esto es un ejemplo muy normal que ocurre en todo niño. nuestro cerebro es capaz de mucho mas solo hay que liberar su mente y tener certeza de todo lo que nos rodea.meren mas allá de esas barreras mentales que nos siembran.......:)
Yuleisi Celis
Logica 10
Aun cuando desde pequeños comenzamos a vivir experiencias y hasta conocimientos , adoptamos conductas segun vayamos viviendo el dia a dia , a medida qe vamos creciendo nos hacems dueños de nuestros propios actos muchas veces con conciencia y otras no , pero son cosas qe nosotros mismos decimos realizar . A medida que pasa el tiempo nuestro modelo a seguir tenemos que se nosotros mismo teniendo una perspectiva real de lo que queremos hacer con nuestras vidas.Cada momento es una experiencia vivida ya sea mala o buena pero que de cada una queda un aprendizaje nuevo y alli sera el momento de que un nuevo camino estara para nosotrso
Miglennys Garcia. Logica 10
Como dice Peter Senge los modelos mentales son los anteojos del mundo el cual nos va a permitir interpretarlo; hay un dicho que dice entre cielo y tierra no hay nada oculto, por muy guardado que esten esos secretos la verdad sale a la luz, pero allí es donde se presentan los modelos mentales porque pueden existir varias hipotesis las cuales nos causaran confuciones. Pero al igual que usted su padre era un lider mi mamá es la persona mas importante en mi vida y si ella me presentara alguna hipotesis tampoco dudaria. Pero ahora bien en los otros casos ciertamente es mejor investigar para ver como ocurrienron los hechos verdaderamente y el por qué de ellos, pues no bedemos juzgar a nadie sin antes averiguar que fue lo que paso en realidad
Jose Sanchez. Logica_10
Se trata dos caminos distintos ya qu e somos
seres humanos tomamos nuestro deciciones ya sean buenas o malas y con a atraves del tiempo obtengamos conocimiento y experiencias que nos ayudan a tener nuestros propios ideales sabiendo que el que podemos causar a nuestro futuro cambio que podamos tener, y avances en el mundo ya sea en como profesional o en una persona comun.
Crecemos con la idea de que todo lo que nos rodea, es un modelo a seguir y a medida que pasa el tiempo cada año es la suma de vida y de experiencias vividas. Todo estas distintas opiniones desde distintos puntos de vista hace que el mundo tenga un equilibrio es Jose Sanchez alumno del primer semestre de Logica matematica seccion 10 del Area de Ingenieria en Sistemas, Informatica perteneciente a la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos ( UNERG )
Desde que nacemos, cargamos con una esencia diferente a cada persona, poder expresarnos con gran diferencia hace la variación de percibir el mundo desde varios ángulos o puntos de vista. desde que se hizo el mundo estamos en la tarea de buscar como mejor nos identifiquemos con los descubrimientos que se logran, cultura, religión, ciencia, política, permiten integrarnos como sociedad y así poder investigar dos o varios puntos del pensar humano.
dounorquix silva logica_10.
desde que nacemos vamos aprendiendo con lo que miramos y lo que nos van enseñando nuestros padres, y a medida que vamos creciendo nos vamos haciendo responsable de nuestra propia vida. y como dice Peter Senge los modelos mentales son los anteojos del mundo.
"la forma de nuestro comportamiento depende de nuestra forma de actuar"
dos lado
joan laya 24176047 logica_10
Todo ser humano a lo largo de la vida va adquiriendo una serie de aprendizaje y conocimiento que va modificando la conducta de cada individuo, sea buena o mala, es decir, como podemos ver al mundo desde una perpectiva diferente donde el conocimiento tiene una gran importancia. por lo tanto, todos esos conocimiento o saberes son adquirido principalmente de nuestros padres y familiares que son los que nos crean un modelo de vida a traves de una educacion familiar, basada en una cultura o idiologia. por tal razon, nadie tiene la verdad en sus manos, ya que todo conocimiento puede ser verdadero o falso. y por ende se tiene que tener una educacion formal donde obtendremos conocimientos historico de ciencia entres otros. y a medida de todos estos estudio tendremo un aprendizaje significativo para nuestra vida.
desde que nacemos vamos adquiriendo conocimiento y esos conocimientos los podemos expresar con los habitos que te crean tus padres ellos son como un ejemplo de aprendizaje del cual te explican que puede ser lo bueno y lo malo y mas adelante nosotros comprenderemos esto debido a la experiencia.
Mariagel Aparicio Seccion "5"
Nuestros patrones al momento de crecer son nuestros padres y profesores, ya que Desde el punto vista del ser humano podemos analizar varios tipos de conducta, que con el tiempo formaran parte del nuestra vida diaria y de nuestros alrededor las cuales se nos inculcan desde una edad muy temprana ya sea desde nuestro hogar “Padres u familiares”, bien sea valores, normas entre otros, lo cual formara parte de nuestro aprendizaje, el ser humano es capaz de aprender algo nuevo a cada momento.
la vida es un ciclo donde aprendemos cada dia lo bueno y lo malo en cada etapa vamos desarrollando el conocimiento donde igualmente empezamos de cero como niños, gateando hasta lograr caminar...En este ciclo solo una de tantas personas es la que nos guía día a día es el dios que nos creo que nos enseña a vivir y aprender mas cada día por eso cuando nos tropezamos decimos porque,analiza y piensa cada uno somos dueños de nuestros actos y cada uno tiene su entendimiento para saber si lo que hacemos es bueno o malo...por eso el conocimiento lo adquirimos a medida de nuestro ciclo de vida nuestra enseñanza desde que nacemos vamos a la escuela y nuestros segundos padres son los que cada día se esfuerzan por enseñarnos el día a día. Gracias a esas personas que son nuestros padres y profesores logramos ser alguien en la vida.
Soleiny Lopez Sección (5)
la vida es un ciclo donde aprendemos cada dia lo bueno y lo malo en cada etapa vamos desarrollando el conocimiento donde igualmente empezamos de cero como niños, gateando hasta lograr caminar...En este ciclo solo una de tantas personas es la que nos guía día a día es el dios que nos creo que nos enseña a vivir y aprender mas cada día por eso cuando nos tropezamos decimos porque,analiza y piensa cada uno somos dueños de nuestros actos y cada uno tiene su entendimiento para saber si lo que hacemos es bueno o malo...por eso el conocimiento lo adquirimos a medida de nuestro ciclo de vida nuestra enseñanza desde que nacemos vamos a la escuela y nuestros segundos padres son los que cada día se esfuerzan por enseñarnos el día a día. Gracias a esas personas que son nuestros padres y profesores logramos ser alguien en la vida.
jose brito cesion 5
A través de nuestra vida vamos aprendiendo conforme a nuestras experiencias buenas y malas es que atreves de ellas es que vamos conociendo que nos gusta
Podemos decir que Lo bueno y lo malo depende general mente de nuestro conocimiento, que en muchas veces actuamos de forma inconsciente o automática
podemos desir que los modelos mentales son momento que vivimos en nuestra infancia y hoy en dia se reflea como malas experiencias, logros momentos inolvidables
jose leonardo brito
A lo largo de nuestras vidas vamos aprendiendo muchas cosas, de acuerdo a las experiencias, o sea, donde fue, como fue y con quien.. Quiero decir con esto que depende las circustancias que se presentan en el monento la informacion puede variar, ej: si voy con mi papa caminando por una sabana y hay muchos animales y le pregunto sobre esos animales, el me va a dar su punto de vista de acuerdo a sus enseñanzas aprendidas en su vida, pero si voy con un amigo o cualquier otra persona, me va a expresar otro punto de vista sobre esos animales de acuerdo a su aprendizaje obtenido en el transcurso de su vida. A lo que me refiero es que depende las circustancias que se presentan en el momento de nuestras vidas vamos a optar por un conocimiento distinto. Los padres siempre deben levar el liderazgo en nuestro desarrollo mental o por lo menos ser el modelo a seguir, siempre y cuando ellos quieran lo mejor para nostros (cosa que deber ser asi, ya que es vital para ser un buena persona). Ese es mi punto de vista.
El primer capitulo habla asegun a lo que yo entendi, de que los modelos y capasidades que el ser humano mentalmente va captando y desarrollando a medida del crecimiento. Influyen de una forma u otra el medio exterior en su capacidad de adaptacion y desplazamiento de vida , y tambien se hace relato sobre las personas que los rodean como familiares e amigos ya que ciertamente el ser humano como ignorante, siempre busca saber y aclarar sus dudas, porque nunca falta algo que no sepamos, por esta razon gracias a los avances tegnologicos como son losmedio de comunicación y redes sociales ( telefonos celulares, la televicion, el internet , la radio ect….se facilita todo ..porque cualquiera duda que uno tenga o ke no tenga solo con escuchar la radio , ver la televicion o mirar en el internet se aclara facil y sencillamente para que de esta manera nuestra capasidad y modelo mental se valla desarrollando..tambien hace referencia a una campaña publicitaria que hace referentemente la Coca-Cola …sin importar los pensamientos de los niños sobre el santa claus y sus respectivos colores.
Interesante! Ya que esta disciplina trabaja con aquellos supuestos hondamente arraigados en nuestra conciencia y con las generalizaciones e imàgenes de la realidad, que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar.
Todo quello que obtenemos atraves de nuestros sentidos genera una reacciòn o respuesta.
Por otra parte habla de como los modelos mentales poseen una doble influencia sobre las personas: Primero, determinan el modo de interpretar el mundo; segundo, determinan nuestro modo de actuar.
Y asi descubrir còmo los modelos mentales determinan nuestros actos y decisiones.
Interesante! Ya que esta disciplina trabaja con aquellos supuestos hondamente arraigados en nuestra conciencia y con las generalizaciones e imàgenes de la realidad, que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar.
Todo quello que obtenemos atraves de nuestros sentidos genera una reacciòn o respuesta.
Por otra parte habla de como los modelos mentales poseen una doble influencia sobre las personas: Primero, determinan el modo de interpretar el mundo; segundo, determinan nuestro modo de actuar.
Y asi descubrir còmo los modelos mentales determinan nuestros actos y decisiones.
Lourdes Reyes.
OLIVER CONTRERAS sección "11"
es muy importante entender que a medida de nuestro crecimiento el conocimiento personal o vulgar que trata del conocimiento que se adquiere por medio de nuestras vivencias y percepción personal, va influyendo en la adaptación y el constante avance de la vida, hasta que llega el momento donde nos damos cuenta que no todo lo que sabíamos es lo que verdaderamente es. las investigaciones y los estudios son la manera mas aceptable al ojo de la sociedad a la hora de algún comentario. aunque nunca esta de mas tener dos percepciones o puntos distintos del tema referente.
Jose Narea, Unica Seccion de Prog 1
Muchas veces nuestros padres no son los principales moldeadores de nuestra conducta si no que a veces es nuestro entorno es el que nos moldea y nos dan forma a quienes somos. cuando hablamos de conducta, todos desarrollamos una única y forma hacer las cosas de ahí viene la individualidad, Es muy importante indagar mas en el concepto que nos dan, nosotros como individuos debemos ir en busca de nuestra propia verdad...
OSMAN PACHECO
Cabe destacar que es muy importante que el avance de nuestros conocimientos va dependiendo de lo vivido y experimentado ya que esto hace crecer nuestro conocimiento personal, no todo lo que escuchamos o nos dicen es de completa realidad pero aun así muchas veces no los creemos, hasta que llega un momento en el que nos damos cuenta de lo que creíamos "Cierto" no es tan cierto como parecía, pero para darse cuenta dicha realidad es necesario tener dos puntos de vista, incitando de esta manera a una posible investigación y de ir mas allá de la evidencia obtenida por los distintos puntos de vista.
Me parece muy bien esta publicación, ya que nos da entender que dependemos de lo que pensamos en cierto modo nuestros pensamientos son los que nos llevan a actuar de buena manera o de mala manera.
Y nuestros conocimientos evolucionan de acuerdo al modo de cada quien y la capacidad para pensar, o también de acuerdo a las enseñanzas de nuestros padres o quizás adaptamos de otras personas su pensamiento.
Pero que a la final todos dependemos de lo que pensamos para ser grandes en la vida.
Yusmeli Fernandez
El ser humano desde su niñez da comienzo a su aprendizaje donde va desarrollando y demostrando sus habilidades y destrezas para aplicarse en el conocimiento el cual se define su día a día,para alcanzar grandes actividades las cuales le serán aplicadas a su crecimiento mental y cerebral.Al mismo tiempo que va desarrollado para fijar su meta hacia un profesionalismo donde demuestra su disciplina y conocimiento en toda su formación
Yusmeli Fernandez
El ser humano desde su niñez da comienzo a su aprendizaje donde va desarrollando y demostrando sus habilidades y destrezas para aplicarse en el conocimiento el cual se define su día a día,para alcanzar grandes actividades las cuales le serán aplicadas a su crecimiento mental y cerebral.Al mismo tiempo que va desarrollado para fijar su meta hacia un profesionalismo donde demuestra su disciplina y conocimiento en toda su formación..
El individuo es según el lugar, el hogar donde se forma y según la educación que reciba de parte de sus padres en su entorno familiar. Esto define sus costumbres, habilidades y destrezas para desempeñarse en la vida, esto en muchas ocasiones hace que el individuo se críe con varias perspectivas de las cosas al entrar en otro entorno en el cual debe investigar, indagar y adquirir conocimientos nuevos los cuales debe desarrollar para cumplir y alcanzar nuevas metas en su día a día.
Oscar Bandres
Dos lados, un titulo que al principio no entendia. A medida que fui leyendo e interpretando entendi que si te preparas e investigas siempre en tu vida, puedes llegar a tener una conclusion de esos Dos lados y otras dos mas caracteristicas que tiene todo en la vida.
Muy buena reflexión fue la que mas me gusto de las otras 3, porque es como una guía o una enseñanza que vas a pasar sobre lo largo de la vida. Siempre hay que tener 2 caminos diferentes para todas las cosas. Esa seria mi reflexión SALUDOS.
MATEMÁTICA l SECCIÓN 3 2015 ll -
Santo Vizcaya
El Ser Humano Se Forma En El Hogar Con El Ejemplo De Los Padres, Desde Muy Pequeño Va Desarrollando Y Demostrando Sus Habilidades En El Cual Va Logrando Cada Una De Sus Metas, A Lo Largo De La Vida, Siempre Hay Que Tener Distintos Caminos Para Todas Las Ideas..!!
MATEMATICA I SECCION 3 2015 II
Marianny Camero
Seccion 3 Matematica 1 20152
Todo ser humano se califica por sus modales y enseñanzas que nos dieron en nuestros hogares, cada dia aprendemos con lo que vemos y nos enseñan puede ser en lacalle o en cualquier otro lado
Evert Bolivar
C.I: 26345115
Seccion ¨3¨ Matematica I
Cada individuo se califica por su capacidad de almacenar conocimientos cada minuto de sus vidas sin embargo el individuo se identifica por sus valores que fueron enseñados en su nucleo familiar..
sdfjbsdfbsdkfbskdnfksn.,sdf
Simón Pálima - Matematica 1 - Sección 3 - 2015 - 02
Dos lados, en eso se dividen tantas cosas: Creencias, Acciones, Historia (escrita y por escribir), Figuras… En pocas palabras la vida tiene dos lados siempre, dos caminos, dos versiones. Somos lo que queremos ese es mi refrán. Claro que somos lo que queremos y por qué llegamos a serlo; Una buena crianza es como las más fuertes bases aunque trillado esto suene. Pero es así buenas bases ligadas en una mente investigativa puede llevarte a tomar el lado que sea realmente correcto. Pero hay que recordar que es de humanos tomar el lado negativo de vez en cuando, pero la justa aunque amargada pero necesaria rectificación es sabía y te llevara por el camino correcto… En pocas palabras no hay que parar de investigar y saber que estoy leyendo y que es real o solamente un cuento de hadas que quieren que sepamos.
Publicar un comentario