Se puede culpar al destino, a la mala fe de los otros o al azar. Entonces el problema está afuera, y nos quedaremos tranquilos. Pero pensar en ser parte del problema es la clave para encontrar la solución. Se puede elegir la actitud ante los acontecimientos de la vida, siempre podemos asumir que la botella se encuentra medio llena o medio vacía.
La técnica de manejo de nuestros modelos mentales permite lograr que lo que somos no interfiera en el camino hacia lo que podemos llegar a ser.
José Antonio Marina, en “Inteligencia Fracasada”, identifica una serie de fracasos cognitivos relacionados con nuestros modelos mentales:
Los prejuicios. Una persona tiene un prejuicio cuando esta absolutamente segura de algo que realmente no sabe, y juzga anticipadamente un hecho. Al tener un prejuicio, seleccionamos la información de forma que nos permita corroborarlo. Sin duda, los prejuicios son peligrosos, ya que inhiben todo tipo de reflexión, y por lo tanto hieren de muerte el proceso de aprendizaje.
La superstición. Consiste en mantener una creencia injustificable. A diferencia del prejuicio no discrimina de forma selectiva, pero es igualmente invulnerable a las evidencias en contra.
El dogmatismo. Se produce cuando una creencia nos lleva a una previsión que no se produce realmente, pero en lugar de reconocer el error, intentamos introducir las variaciones necesarias para poder seguir manteniendo la creencia inicial.
El fanatismo. Es la condensación de los tres anteriores junto a la defensa de la verdad absoluta y la llamada a la acción. Implica que una opinión no demostrada (ni demostrable en muchos casos?) se eleva a verdad absoluta (que debe practicarse o imponerse). No pensemos que los fanáticos surgen exclusivamente en entornos religiosos o políticos. Todas las organizaciones humanas pueden cultivar el fanatismo en mayor o menor medida.
En todos estos casos los individuos (y los grupos) se blindan contra las evidencias contrarias a sus creencias, lo que les impide conocer la realidad y aprender de la experiencia.
Para Marina las creencias tóxicas suelen tener una serie de elementos comunes:
- Son inferencias arbitrarias (conclusiones firmes sin evidencias que las soporten).
- Usan una abstracción selectiva (se centran en un detalle, ignorando otros más relevantes).
- Generalizan excesivamente (pasar de un caso particular a una creencia general).
- Magnifican o minimizan (aumentan lo positivo y disminuyen lo negativo, y viceversa).
- Provocan pensamientos absolutistas y dicotómicos (o blanco o negro?)
Por tanto, las creencias son hábitos que operan de forma oculta en nuestra mente, y cuando se vuelven tóxicas o limitantes, provocan problemas muy serios, en el individuo y el colectivo.
Otro gran enemigo a la hora de cuestionar modelos mentales y abrirse al aprendizaje es el miedo. Cuando no se puede conversar para aclarar los modelos mentales colectivos. Es por ello que en Historia solo conocemos la parte del que gano, la otra parte se esfuma o no existe, es borrada. "Toda historia tiene al menos dos lados, nadie es totalmente malo, ni totalmente bueno, por allí se dice que sin Infierno no puede haber cielo.".- (Horacio Blanco, Desorden Publico.)
Ahora bien, después de leer todo esto,¿Identifica cuales son sus modelos mentales?. En futuras publicaciones estudiaremos mas a fondo cada uno de estos llamados “Fracasos Cognitivos”, poniendo a prueba nuestro conocimiento y la capacidad que poseemos de modelar nuestra propia forma de pensar.
Ahora bien, después de leer todo esto,¿Identifica cuales son sus modelos mentales?. En futuras publicaciones estudiaremos mas a fondo cada uno de estos llamados “Fracasos Cognitivos”, poniendo a prueba nuestro conocimiento y la capacidad que poseemos de modelar nuestra propia forma de pensar.
58 comentarios:
Muy interesante este tema y bueno el doctor Horacio Krell es el fundador de unos cursos dictados en varios paises y a traido grandes aportes en lo que es la metodologia.
Jose Luis: me gusto mucho el tema sobre todo esto "Los modelos mentales son formas rígidas de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento"
Me parece un tema importa y de gran interes, ya que nadie se a propuesto a investigar que tipo de modelo mental tenemos los seres humanos..!! Antonieta Serrano.
Erasmo Mendez: Es sumamente interesante el articulo publicado, Me parece que todos y cada uno de los seres humanos debemos ser los forjadores de nuestros futuros y elegir nuestro Modelo mental con la libertad que tenemos para elegir que hacer con nuestra vida y nuestro futuro!
muy interesante esta publicacion, con respecto a este articulo, si bien es cierto que todo ser humano puede planear, costruir por asi decirlo su futuro. con el pasar de los dias todos nos vamos trazando metas y sueños por cumplir lo que aveces limita a uno a seguir es el miedo a equivocarse, a no hacer las cosas bien ,o simplemente a fracasar, hay que tener en cuenta que de toda experiencia tanto mala como buena, se puede aprender, esto nos enzeña a ser mas cuidadosos y a esforzarnos un poco mas en lo que queremos lograr. En lo personal soy de las personas que piensa que el destino tiene algo preparado para cada quien , y si algo no se dio es porque quizas no era el momento para nosotros, y ya quedara de nuestra parte que queremos hacer, que queremos para nuestra vida, que futuro es el que esperamos vivir.
Irben infante: bueno es un tema la verdad muy extenso y me llamo mucho la atención la parte que habla sobre que nosotros podemos tomar nuestras propias decisiones...
En lo que a mí respecta el tema me parece muy interesante, ya que es un tema muy extenso del cual podemos obtener diversas ideas y pensamientos, ya que como el texto lo dice los Ceres humanos poseemos el libre albedrío, y cada individuo por separados tenemos ideas y pensamientos distintos unos de los otros y cada uno elige y forja su propi destino y futuro. Guillermo José Alayòn Alfonzo
Para mí el tema es muy bueno ya que deja un gran mensaje y reflexión, porque como el tema bien lo dice las personas podemos elegir o tomar nuestras propias decisiones sin importar raza, religión ni sexo. Mirelba Rojas
Bueno considero que lo antes leído son generalizaciones e imágenes de los que tenemos poca conciencia. En su mayor parte, todas las grandes ideas que fracasan no lo hacen porque las intenciones fueron débiles, o porque la voluntad flaqueó o incluso porque no existía una comprensión sistémica. Fracasan a causa de los Modelos Mentales, porque los nuevos modelos chocan con profundas imágenes internas acerca del funcionamiento del mundo, las cuales nos limitan a modos familiares de pensar y actuar.
Vargas, Euyury
Llama mucho la tencion este tipo de tema debido a que nosotras como seres humanos deseamos saber sobre nuestro futuro y en cierta forma este articulo nos da una idea clara de lo que podemos realizar con nuestras vidas para tener un mejor futuro...
Este articulo me hace comprender muchas cosas como es mi comportamiento o mi forma de opinar sobre ciertas sircunstancias... de mi dia a dia. Uno de ellas, fue la decision de darle un cambio total a mi vida... y tratar de superarme. aunquen muchos digan que no lo lograre.
Esta decision la tome rigiendome por mi modelo mentar ya que siempre he pensado que mi futuro no esta sujeto a alguien, o como dicen por alli esta escrito.
yo digo que mi futoro lo creo yo con cada decision y accion que tomo en mi dia a dia..
explicando esto aseguraria que mi modelo mentar es le de "SER PROACTIVO, ANTICIPADOR Y SOBRE TODO CREADOR DE MI FUTURO".
el articulo revela muchas incógnitas que aveces no comprendemos de nuestras formas de actuar, seguimos el patrón de personalidad de otra persona sin darnos cuenta que podemos elegir nuestra forma de ser y de reaccionar ante las situaciones de la vida, es muy interesante saber o por lo menos conocer una parte de el como actúa nuestro cerebro para así controlarlo a nuestro beneficio, de verdad me pareció sumamente interesante.
Juan Capote 23587104 logica_10
Los patrones de conducta que perfilan el actuar diario de un individuo tienen que ver con esas “vivencias y conocimientos “ adquiridos o fijados en la profundidad de nuestra mente; es sin duda esta característica la que nos hace diferente a los otras especies animales y nos ha permitido el dominio del planeta en que vivimos al tomar cada día infinidad de decisiones que nos impulsan algunas hacia el éxito y otras por el abismo, pero que a la larga esas decisiones acertadas o no forman el patrón de nuestra existencia.
Ahora bien, tenemos la capacidad no solo de razonar sobre los patrones a los cuales estamos esclavizados por el accionar de las poderosas fuerzas que mueven los intereses de nuestra sociedad, es que además estamos llamados a desentrañar las falsas “verdades o medias verdades” con las cuales se nos “educo”.
Douglas Bravo: Me pareció muy interesante ya que es de gran importancia y da da entender un buen mensaje los modelos mentales tienes varias ramas la cual una de ellas es la personalidad de una persona. De verdad me pareció muy interesante.
Fernando Reyes
Todas las personas o seres humanos somas capaces de elegir nuestro propio destino, solo hace falta esforzarnos por la cosas que queremos tener, construir y hacer en nuestras vidas, por que cada uno de nosotros lleva su vida de acuerdo a las decisiones que elijamos tomar ya sea para bien o para mal llevándonos a experimentar nueva cosas y de cada una de esas experiencias que uno vive aprendemos cada ves mas cual es la mejor decisiones que debemos tomar para tener el futuro que nos planeamos tener.
SECCIÓN #5, Atilio Guevara:
Según Horacio Krell entonces, " Los modelos mentales son formas rigidaz de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento"
Bueno, Es importante señalar que dicho tema de modelos mentales es muy interesante ya que, nos ayuda a crecer MAS como personas en todos los sentidos. Porque muchas personas hoy día siempre tienen prejuicios, supersticiones o miedos que no los ayuda a avanzar en la vida. Por ejemplo:
Cuando alguien dice que no entiende Matemáticas sin ni siquiera proponerse a prestar atención y resolver cualquier problema, es algo ya MENTAL un prejuicio donde ya de tanto decir que no entiende Matemáticas su mente es bloqueada y no va a entender a las matemáticas.
Por lo tanto quiero decir que debemos remodelar nuestros modelos mentales hacia la eficacia, lo conveniente pensar positivo, y MEJORAR nuestro rendimiento en nuestra vida cotidiana.
Luis Gutierrez: Considero que es necesario conocer a cerca de los modelos mentales.. ya que nosotros mismos mejoramos nuestros modelos mentales, es decir nuestra forma de pensar y de tomar nuestras decisiones y sobre como actuamos. O como cuando nos proponemos a cumplir una meta, creamos nuestro modelo mental y expandir nuestro conocimiento.. Sin limites para favorecer y mejorar nuestros modelos mentales.
Es muy importante conocer sobre tema, por tanto agradezco adquirir de dicha información
Angel Mujica: Es muy interesante dicha informacion ya que son ideas y creencias que nos sirven para guiar nuestros actos... explicar procesos de causa y efecto cuando los vemos y dotar de significado nuestra experiencia.
JULIO REINA
julioreina_el_papi@hotmail.com
bueno e interesante este tema...
Si nos llevamos este tema a nuestro dia a dia, podriamos entender q ese modelo rigido el cual estamos acostumbrados a seguir, en ocaciones se puede mejorar para obtener un mejor rendimiento bien sea fisico, lavoral o espiritual, claro esta que para hacerlo tenemos que acostumbrarnos a un nuevo patron de vida....
>Navas Jesus (Seccion #11): Los Claros Modelos Mentales dependen del individuo en sí, básicamente las decisiones que tomamos lo logramos por alguna razón, como (Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto. “Tercera ley de Newton”) por lo tanto comprobamos que si te basas en un solo adjetivo lograrías la Respuesta correcta a pesar de los Muchos errores cometidos en el Camino..
Cada quien elige conseguir lo que quiere siguiendo un patrón externo como Guía, llamado en si como (Fé, Creencias, Miedo, Poder, Fuerza de Voluntad, etc., etc.…)
Muy bueno el tema.
Los seres humanos somos capaces de realizar todos lo que queremos ,si no los proponemos con firmeza más rápido lo conseguimos porque somos capaces de realizar y llevar acabo la vida que nos proponemos como seres humanos sea de bien o para mal porque cada uno de nosotros lleva su vida de acuerdo a las decisiones que elijamos como persona la cual nos lleva a experimentar nueva cosas y de cada una de esas experiencias que uno vive no hace aprende cada vez mas y nos damos cuenta de cuál es la mejor decisión que debemos tomar para tener el futuro que nos planeamos en nuestra vida, por somos nosotros lo que pensamos lo que planeamos como llevar día a día nuestra forma de vida a la hora de actual en dicha decisiones.
Muy bueno el tema.
Los seres humanos somos capaces de realizar todos lo que queremos ,si no los proponemos con firmeza más rápido lo conseguimos porque somos capaces de realizar y llevar acabo la vida que nos proponemos como seres humanos sea de bien o para mal porque cada uno de nosotros lleva su vida de acuerdo a las decisiones que elijamos como persona la cual nos lleva a experimentar nueva cosas y de cada una de esas experiencias que uno vive no hace aprende cada vez mas y nos damos cuenta de cuál es la mejor decisión que debemos tomar para tener el futuro que nos planeamos en nuestra vida, por somos nosotros lo que pensamos lo que planeamos como llevar día a día nuestra forma de vida a la hora de actual en dicha decisiones.
Francisco Gomez C.I 21336908
Muy Interesante el articulo publicado pero sobre todo muy importante ya que
nosotros podemos lograr lo que queremos si de verdad nos proponemos a conseguirlo, siempre y cuando nunca olvidemos de donde venimos y la razón por la cual elegimos el camino que vamos a andar.
Emely Sanchez C.I 23629319
Sección única de programación I
En lo que respecta del tema es muy interesante, es un tema del cual nos podemos enriquecer de ideas y pensamientos como muy bien lo dice el articulo los seres humanos podemos opinar de una manera muy libre y cada uno tenemos opiniones diferentes los que nos hace diferenciar de las demas personas, como tambien cada persona decide que quiere para su futuro y posible destino. Tambien cabe destacar que como personas somos libres de expresar y hacer lo que se quiere sin importar la raza, religion, creencias ni sexo.
OSMAN PACHECO C.I. 22.285.589
Muy interesante lo que habla esta lectura ya que nos habla sobre el desarrollo de todos los métodos mentales.. Todos los seres humanos tenemos desde niños un hogar en el cual nos enseñan nuestros primeros conocimientos requerido para estableces nuestra conductas.
Cabe destacar que parte de este articulo leído dice que a medida que crecemos nos vamos desarrollando y nos vamos formando según el conocimiento o tipo de enseñanza y aprendizaje que nos establecen es nuestros hogares y obtengamos de nuestros familiares, a su vez decimos con el desarrollo que caminamos elegir ya sea en política, religión y economía, etc..
JOSE MAURE
La información y el tema es bastante emotivo demuestra las diferentes polarizaciones e ideologías mentales que existen en el mundo, información es muy completa y muy importante demuestra que nuestra fe puede influir mucho en que lo que en realidad queremos y tiene gran participación en esa mirada hacia el futuro que cada persona quiere o es ese logro a seguir.
Angel Suarez
C.I: 24.837.203
Sección Unica Prog…
Este tema es bastante interesante y extenso, Nosotros somos libres de elegir ante cualquier circunstancia los actos o actitudes que podamos tener, ya que a pesar de nuestra crianza ya sea de una ideología u otra, somos capaces de asignar a nuestra vida lo que nos parezca conveniente.
Yo me considero cien por ciento capaz de elegir el rumbo o destino que podría tomar en mi vida y así decidir si quiero tomar "La copa medio vacía o medio llena".
MIGUEL ORTIZ C.I: 23.795.848
Sección Única, Programación I
Es importante el tema ya que es lo que pensamos, soñamos, y las actitudes que realizamos en el transcurso de la vida... cada persona es capaz de realizar cualquier objetivo que se proponga.
Soleiny Lopez
C.I 19.453.833
Sección Unica Prog.
Los seres humanos a pesar de ser pensantes nos dejamos influenciar por los factores externos de nuestro entorno. Esto trae como consecuencia entre otros cosas que el miedo a lo desconocido y a los cambios, haga que permanezcamos estancados.
Asi mismo los perjuicios nos limita el desenvolvimiento al actuar y tratar al projimo. Los individuos nos colocamos un escudo protector a la hora del cambio y de aceptar ideas y pensamientos distintos a nuestras creencias.
Holmery Bustamante C.I 21.335.774
seccion unica de programacion 1
Cada ser humano tiene modelos mentales diferentes enquistados en el cerebro abriendo canales a la intuicion, al perfeccionamiento y a muchas otras cosas maravillosas y nos da la capacidad de resolver nuestros propios problemas, a tomar nuestras propias decisiones y el camino que queremos ya que somos nosotros los que elegimos nuestro propio futuro xq lo que hacemos hoy nos afecta el mañana. A actuar sin miedo para que lo que somos no nos interfiera en el camino hacia lo que queremos llegar y disminuir lo negativo y aumentar lo positivo, a tomar mejores decisiones y hacer mejores personas utilizando esos modelos mentales maravillosos que cada ser tiene.. Cristina Mota C.I 21337635
Seccion unica de programacion I
los modelos mentales es un tema extenso pero muy interesante este articulo nos ayudo a salir d algunas dudas. El ser humano es libre de elegir y pensar lo que el dese es por eso que uno es lo que elige ser. El fracaso nos ayuda a tener experiencias y asi darnos una leccion de vida para supernos porque asi tendremos mas motivos para levantarnos. No debemos culpar a nada ni a nadie de nuestras acciones ya que somos nosotros que hacemos que esos actos ocurra solo hay que hay que asumir con responsabilidad ya que son actos irremediable. Tener mente positiva y seguir adelante en todo momentos por que todos los dias estamos utilizando esos modelos mentales en cada momento...
Barbara zurita C.I. 19.702.094
Seccion unica programacion I
los modelos mentales son formas rigidas que tiene cada ser humano para mejorar el rendimiento y asi elegir nuestras propias decisiones sin miedo a pesar de nuestras creencias.
Emily Gomez C.I 23785929
El tema sobre los Modelos Mentales es muy extenso e importante desde pequeños comenzamos a experimentar modelos mentales aunque muchas veces no nos damos cuenta, cada persona es libre de pensar y expresar lo que quiera sin importar sus rasgos fisicos ni creencias, toda persona es capaz de alcanzar y cumplir las metas siempre y cuando tenga positivismo y crea en si mismo sin importar lo que las otras personas digan.
ACXEM GOITIA C.I.22.341.136
Cuando se comparten opiniones acerca del punto de vista de cada persona sobre algún objeto, hecho o simplemente de circunstancias, se pueden percibir diferencias gracias a que vivimos en un mundo confuso, es decir, donde la realidad para cada individuo es diferente. Nuestra mente está capacitada para interpretar la realidad más no para percibirla. Se sabe que hay posibilidad de que pueda haber interpretaciones distintas; eso se debe a que las personas tienen en su subconsciente una forma (a la vez) de percibir la realidad, donde esa “forma” es la única que tiene sentido y razón de ser.
Mariangel Aparicio
Programación I
Sección Única.
Diego Arias
20.958.250
Seccion unica, Programacion 1
Yo diria que la mente trae una programacion por defecto la cual nos inculcan nuestras personas cercanas desde que nacemos, pienso que a traves del tiempo vamos cambiando y mejorando aspectos de la mente y dandonos objetivos a resolver o problemas, cada vez creciendo mas hasta que por decirlo asi vamos cambiando nuestra programacion pero siempre dejando la raiz de ese programado que seria la forma en que fuimos criados.
Los modelos mentales son formas rígidas de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento, tambien sabemos que cada persona es capaz de expresar sentimientos y emociones distintas en situaciones diferentes es por eso que cada uno forma su propio futuro y de que clase de vida quiere llevar.
Jhon Everth reyes
CI: 23221900
SECCION UNICA
Programacion I
A veces nos acostumbramos a ciertas rutinas, es decir, seleccionamos una o varias ideas respecto a un punto y nos enfrascamos. ¿Que pasa si hacemos algo diferente?. ¿Que pasa si un dia nos salimos de esa rutina y nos encontramos con algo nuevo que nos gusta o que no nos guste y en ese caso fortalezca la idea original?. Todos creamos prejuicios en nuestra mente, creo que la unica forma de acabar con algunos es buscar un punto de vista diferente, aceptar que no siempre estaremos en lo correcto, aprender a escuchar. Profesor realmente su blog me parece excelente, los temas son muy buenos.
Eso tambien es depende del ambiente y tipo de creeencia que nos inculcan desde pequeños e incluso de generaciones pasadas.. Empezando por la familia de alli deriva todo lo que podrías llegar a ser... Por otro lado las personas siempre tienen algo que decir en ese caso uno solo tiene que seguir y confiar en lo que uno cree que pueda ser capas.! :) Deisy Terán..
bnayrileth mujica.
Me perece un tema importante ya que nos explica muy claro los modelos mentales. Asi nosotros podemos observar nuestras vidas y analizar q no todo el tiempo hacemos lo correcto, ni tomamos una buena decision como seres humanos sabemos que no somos perfectos y que nos equivocamos muchas veces; La mayorias de las equivocaciones son gracias al miedo los prejuicios, que nos hacen creer algo que no somos ya que como seres humanos todos somos iguales y una persona no es mas que otra, somos diferentes en cuanto a las clases sociales. y nos creemos mas q los demas pero eso es mentira eso esta es en nuestra mente.. y debemos corregir ese sentimiento y asi seremos exitosos en lo que nos propongamos desde ahora en adelante
progamacion1: seccion:11
nayrileth mujica.
Me perece un tema importante ya que nos explica muy claro los modelos mentales. Asi nosotros podemos observar nuestras vidas y analizar q no todo el tiempo hacemos lo correcto, ni tomamos una buena decision como seres humanos sabemos que no somos perfectos y que nos equivocamos muchas veces; La mayorias de las equivocaciones son gracias al miedo los prejuicios, que nos hacen creer algo que no somos ya que como seres humanos todos somos iguales y una persona no es mas que otra, somos diferentes en cuanto a las clases sociales. y nos creemos mas q los demas pero eso es mentira eso esta es en nuestra mente.. y debemos corregir ese sentimiento y asi seremos exitosos en lo que nos propongamos desde ahora en adelante
progamacion1: seccion:11
Muy importante el tema sobre el futuro y las acciones que debermos tomar de forma intuitiva forjando el limite de las percepciones. Jhoandry diaz programacion 1. Seccion 11,
Este tema nos da a conocer los distintos tipos mentales q tenemos de los cuales opino que la mayoría de las personas nos dejamos llevar de los prejuicios y por tal razón no logramos saber la realidad de las cosas sino q llegamos a creer lo q realmente no existe, ya q muchas veces nos apoderamos del miedo y nos impide conocer la verdad o traemos una cultura más allá de una superstición la cual nunca investigamos para saber si es real o no.
Nelverth bravo.
Este temas es muy importante e irrelevante ya que nos explica o nos enseña los distintos tipos de temas mentales los cual no enseña o nos orienta para cada toma de decisines u opiniones que efectuamos en la vida diaria. Para asi tener una mejor informacion y mejora de nuestra sociedad como tal. Cuando no tenemos informacion sobre estos distintos temas mentales cometemos muchos errores al opinar tomar decisones sobre algunos temas del cual no tenemos informacion hacemos una decision errada u equivocada. Por eso es importante estudiar u analizar cada tema del cual querramos opinar o tratar sobre el.
muy intereresante estos temas publicados en este blog ya q me permitio reflexionar un poco cuando lo estava leyendo de verdad q es muy importante la informacion redactada en este blog no me cansaria de leer esto de verdad que lo que esta aqui publicado es de gran importancia. oscar mejias seccion 3 primer semestre 20152
bueno opino que este tema es muy interesante ya que pocas personas son las que toman un poco de su tiempo para evaluarse,, ver sus virtudes y debilidades, en la vida es necesario fracasar para aprender, y tener exito. cada decision que tomemos sabemos que tendra una causa y un efecto sim embargo hay que procurar que esos efectos o consecuencias sean positivas. en cuanto a los prejuicios, creo que es necesario conocer mujy bien a las personas y no juzgarlas por lo que aparenten a simple vista. no hay un ser humano que sea perfecto y en mi opinion las inperfecciones de cada individuo son las que lo hacen ser quien es y lo que lo diferencia de los demas, claro que lo que es negativo para nuestra vida hay que cambiarlo gradualmente pero muchas veces nos guiamos de los comentarios y cambios nuestra personalidad. NO tenemos que cambiar nuestra personalidad para darle gusto a otro... quien nos quiera tiene que se ser por lo que somos..
jose angel astudillo
seccion 3
semestre 1 2015_2
Ing. Informatica
El tema es definitivamente de mucho valor, ya que hay individuos o personas no ven sus virtudes solo sus debilidades y se tachan asi mismos,creando barreras al pensar que no pueden. También es importante destacar que no todos tenemos la misma personalidad, ni el mismo modelo mental; por eso es que tenemos ideas diferentes y nos fijamos en cualidades distintas de un entorno. Es de importancia resaltar que no existe un ser prefecto porque todos cometemos errores y todos nos equivocamos, el único perfecto es el creador de todas las cosas "DIOS".
Estos articulo sirven de mucho, debido a que así las personas están informadas de lo que su mente es capaz de hacer para que así no se tilden de que no saben; la mente están perfecta como el individuo deseé desarrollarla sin crear ningún tipo de barrera.
Wilmari Padrino
Seccion3
Ing.informática
Semestre1-20152
Giancarlos Bompensa
26615816
Ing. Informática
Excelente tema, me parece muy interesante ya que nos ayuda a mejorar las estrategias para nuestro aprendizaje y rendimiento personal...
los modelos mentales son percepciones que limitan y mejoran el rendimiento cuando se va a hacer una tarea, labor, entre otros. Como por ejemplo para ser un cantante hay que hacer un modelo mental (oido musical) para reconocer cada nota musical, armonia, melodia, ritmos, entre otross. Los modelos mentales pueden mejorar mejorar el rendimiento tanto como lo pueden limitar para otras cosas y podremos llegar a tener alguno de los fracasos relaciones con los modelos mentales, no siempre hay que estar tan seguro de uno mismo si no eres experto en el tema porque no siempre se sabe todo y podria matar el abito de aprendizaje, no hay q siempre creer en cosas injustificables ni podemos siempre creer en algo porque no siempre se lo que crees es verdadero y bueno, esas son unas de las cosas para tener un modelo mental exitoso.
seccion 3
semestre 1 2015_2
Ing. Informatica
C.I:26.734.165.
Luis Briceño
Es algo sorprendente y realmente interesante como los MODELOS MENTALES son formas rígidas de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento, también que somos seres capaz de elegir lo que queremos ser somos los creadores de nuestro futuro ( libre albedrío), y que cada cosa trae su propia consecuencia.
En la "inteligencia fracasada" se nota una serie de fracasos cognitivos muy comunes que en lo personal me parecen muy fascinantes: los PERJUICIOS cada persona termina teniendo uno alguna vez en la vida, personas con un FANATISMOS que se crea por medio del entorno en que se vive. Pero me identifique fue con el MIEDO que impide abrirse al aprendizaje, es sorprendente como bloquea la mente, siendo muchas veces nosotros nuestro propio obstáculo para formar el futuro que imaginamos perdiendo a causa del miedo seguridad.
sección 3
ing. Informática
C.I 27.646.929
Mary Briceño
----- e me parece que este tema tiene un potencial muy bueno, capaz de hacernos ver que los modelos mentales, los podemos controlar nosotros, un modelo mental es una forma rígida que nos limita para que tengamos un mejor rendimiento debemos hacer a un lado esos fracasos y ese miedo que bloque muchas veces nuestra mente y que nos impide ver mas aya de nuestras narices que nos impide ver con claridad nuestro futuro y nuestro precente en algunos casos !!!!!!
sección: 3
Area: ing en informática
CI : 27211175
LARA JUAN
Me parece un tema muy interesante los modelos mentales, ya que nos permiten controlar nuestros pensamientos y la forma de reaccionar cuando se nos presenta un problema, debido a que cuando aplicamos el manejo de nuestros modelos mentales nos permite lograr que lo que somos no interfiera en el camino delo que queremos llegar a ser. por otra parte puedo decir que dentro de este tema me llamo mucho la atención los prejuicios,ya que cuando una sufre de ellos se perjudica totalmente porque se siente absolutamente segura de algo que no sabe juzgando la verdad y negándose a ampliar su conocimiento para aprender.
Sección: 3
Área: Ing. Informática
CI:26.944.066
Mariangel Balza
Me parece muy bien este artículo ya que da a reflejar varios de los modelos mentales o formas de pensar de las diferentes personas, comunidades, familias o religiones, con respecto a diferentes tipos de vivencias o experiencias, y también refleja una gran verdad la cual es que la mayoría de las personas no se arriesgan a cambiar de parecer o de forma de pensar, o no se atreve a probar algo nuevo por el miedo que les causa el hacerlo, en fin me parece bien el punto que se trata en este artículo de investigación, y la información que se refleja, estoy de acuerdo con cada referencia y análisis establecido.
Samuel David Caraballo Peroza
C.I. 27352422
Sección 3, semestre 1 Ingeniería Informatica
Me parece un tema muy importante ya que los modelo mentales, nos ayudan a ver mas allá de lo físico y lo material para el crecimiento personal de cada ser humano, ya que tenemos la capacidad de persuadir lo bueno y lo malo, podemos tomar nuestra propias decisiones para un mejor el desarrollo profesional y crecimiento personal con firmeza y esfuerzo, para ser con nuestra vida un mejor futuro...!
Yaneili Agraz
C.I: 26849703
Área: Ing. en Informática
Sección:3
Muy Buenas Noche
Que interesante me encanto este articulo pero me identifico mas es con la.Superstición ya que es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones.Aunque se trata siempre de creencias sin ningún tipo de evidencia científica, el concepto no siempre engloba todo lo que no es científico. Algunas definiciones del término excluyen, por ejemplo, a las creencias de la fe religiosa, las cuales no son científicamente probables, pero según esta delimitación del concepto, tampoco constituyen supersticiones.1 La denominación se aplica también en sentido peyorativo a formas de creencias, prácticas y rituales religiosos que no corresponden a las opiniones y convicciones propias... sin mas que decir
Yoshelin Karliany Acosta Gutierrez
C.I 25887436
I Semestre de Ingenieria en Informatica Seccion 3
Publicar un comentario